top of page
Buscar
  • Foto del escritorFashion Law Latam

MELISSA JAÚREGUI, DISEÑADORA LATINOAMERICANA #LOHECHOENMÉXICOESTABIENHECHO

Actualizado: 13 may 2021

Hola estamos en vivo y en Directo desde Fashion Law Latam hasta México, especificamente hasta el Estado de Guerrero mi querido Acapulco con Melissa Jaúregui, diseñadora Mexicana que fundo una marca Mexicana con su ADN swim .





Gracias Melissa por aceptar esta entrevista con FLL


Melissa: Primero que nada gracias a ustedes, de platicar un poquito de lo que nos apasiona que es la moda


Nosotros conocimos tus diseños y nos sorprendió mucho una diseñadora de tu edad , innovadora, con mucha creatividad, que existe mucho en México, que tal vez por usar otras marcas se invisiliza a los diseñadores locales, pero lo que nos sorprendió mucho fue que tu buscaste el rubro de trajes de baño y sus complementos, cuéntanos;

¿ Como nace Melissa Jaúregui Swim ?


Melissa: Te cuento así muy rapídito, yo estaba estudiando Diseño de Modas en el Instituto de Moda Burgo ubicado en Monterrey, y bueno la carrera de moda completa, esta historia es muy chistosa, casi no la platico, pero es parte de lo que es Melissa, en su momento mientras estudiaba, también trabajaba, entonces una amiga, se iba a ir de vacaciones me dice : “ es que no encuentro trajes de baño” , para no hacer el cuento largo, encontramos a una chica fuimos con ella se probo las piezas y nos ofreció si queríamos como vender al por mayor sus trajes de baño; entonces empezamos a vender y yo empece a conocer a muchísimas mujeres que estaban teniendo esta necesidad de que no encontraban trajes de baño y tenian estas dudas “ que abajo me queda grande y arriba me queda chico” , entonces poco a poco me dí cuenta que existia un mercado, me llamaba la atención que primero me gusta mucho la playa entonces dije va por aquí, me metí a estudiar especialización en trajes de baño y cuando estaba por terminar la carrera comence “ Melissa Jaúregui Swim” que de hecho se llamaba “ Sirena Azul” la verdad es que me encantaba, perdimos el nombre pero de echo ya estaba registrado , pero era una marca de zapatos y si mas no recuerdo esta en Guadalajara, nos dio un poco de tristeza, ya estaría muy chistoso si alguien mas registra “ Melissa Jaúregui Swim”








¿Lo registraste en el INPI ?


Melissa: Si claro en el INPI, pero luego nos dijeron que estaba registrado y fuimos con el registro de Melissa Jauregui Swim




¿ Que tan tedioso es para un diseñador o una persona que quiere emprender en este rubro textil , poder registrar tus patrones , tus ideas ?


Melissa: Yo solo puedo hablar sobre mi experiencia y la verdad es complicado, se tardo mucho más de lo esperado ( imagino que por la pandemia ) para mi si fue muy tedioso e incluso hable con otros diseñadores y el seguimiento , es muy burocratico.


Tal vez si te hubieran facilitado con la búsqueda de marca que si existía registro de “Sirena Azul Registrado” te hubieran ahorrado muchísimo


Melissa: No déjame te platico, me había asesorado con una persona y me dijo que esta marca existía pero como es de zapatos no había problema, porque tu marca es de trajes de baño, entonces dije vamos para adelante, resulta que recibí mala asesoría porque en verdad no sé podía.



Fue una mala experiencia pero remediando todo lo aprendido sin duda “ Melissa Jaúregui Swim” es algo que gusta mucho y quien no voltea a ver las piezas y no lo identifica con la marca.


Melissa: En verdad no quería ponerle mi nombre a mi emprendimiento, ay si “ yo la diseñadora” pero como luego de toda la experiencia que te platique y pues analizando pues si yo soy la diseñadora yo le pondre mi nombre, le pondre un nombre a la marca, en ese aspecto nos fue muy bien.


Gracias Melissa efectivamente por esas palabras, porque si tu eres la diseñadora tu eres más que Melissa Jaúregui Swim y Melissa Jaúregui Swim no es Melissa Jaúregui pero tu si eres la diseñadora entonces ese añadido expande y le da eso que diferencia entre tu y la marca.


Melissa:


Melissa Jaúregui Swim no soy solo yo, no puedo hacerlo yo sola, ósea tenemos un taller que comenzamos desde el principio, incluso desde la confección, la cadena de producción , sí soy la cara pero no soy solo yo, somos todo un equipo de por medio.


Ahora que vamos agarrando el calorcito de Acapulco, cuentanos Melissa, como es tu cadena de producción:



Melissa:

Bueno ahora que estoy en Acapulco es más complicado, yo soy de Monterrey y crecí en Monterrey prácticamente toda mi vida, entonces como el taller se encuentra en Monterrey lo hacíamos de manera directa, ahora como tuve que venir a Acapulco los procesos son mas lentos, primero trabajamos en la muestra primero trabajo en el diseño , ya que esta el diseño lo mando al taller, el taller lo manda al muestrario, el taller lo envía para los detalles , hay que ponerle esto o hay que quitarle esto , ya que queda lo regresamos al taller con las correcciones si es que tiene correcciones y se empieza una producción, nuestra producción es pequeña hacemos por modelos 10 trajes máximo mas o menos , obvio si es un traje que gusta mucho ya empezamos hacerlo por pedido, ahora que empezo la pandemia trabajamos por pre venta, también para no crear el desperdicio innecesario, la sobreproducción que se te puede quedar o no.


Al tener una producción pequeña ustedes miden toda la cadena productiva van desde el desarrollo del diseño para al fin terminar con el producto terminado, que difícil a sido para Melissa obtener la materia prima en México que es difícil poder obtenerla en México, en un país tan grande, tan diverso , tan hermoso .


Melissa: Si claro, totalmente difícil, cuando yo estudiaba y empece la marca, incluso mis maestros me decían nose donde decirte puedes encontrar materia prima, pídelos de EEUU, pídelos de Colombia, aquí no hay ( eso fue hace 5 años ) al principio yo lo traía no lo compraba aquí porque no encontraba, poco a poco fui conociendo la industria, ósea ahora no es TAN DIFICIL, pero tampoco lo encuentras en la esquina, ahora si tenemos proveedores, ha sido difícil por los materiales que se necesitan hacer el traje de baño pero ahora si ya tenemos todos nuestros proveedores MADE IN MÉXICO .


Ahora no solo los trajes de baño sino TUS COMPLEMENTOS que es algo que personalmente nos encanta que son muy caribeños, también es hecho con materia prima mexicana


Definitivamente , ósea al día de hoy todo el material es mexicano al igual que la producción, Melissa Jaúregui Swim es 100% mexicano


Tú como Melissa Jaúregui, como diseñadora has querido diseñar tal vez o emprender en otros proyectos ¿? Dejando un poco a Melissa Jaúregui Swim ¿?


Melissa: Actualmente como diseñadora no me veo diseñando tal vez otra cosa, me gustaría tener una marca donde podría diseñar mis cosas pero poco a poco , escucho mucho a mis clientes , igual diseño pero tal vez poco a poco me atreva.



Cuando tu mencionas la etapa del Diseño se nota que amas diseñar

Ahora hemos visto que lanzas en tus redes sociales cápsulas de moda, según el Instituto de Acceso a Internet de México dicen que en MX usan mas Youtube , desde tu canal de Youtube dotas de información con tus cápsulas de moda, hablas de moda mexicana, latinoamericana cuéntanos como así te animaste a lanzar tu canal de youtube.


Melissa: Pues mira, era un contenido que yo quería ver, y justo en medio de la pandemia había de tanta información de tanta noticia de coronavirus, pero necesitaba un poco de desconexión, y yo buscaba que esta sucediendo en mi país de manera local de manera nacional, obviamente en los medios locales, digitales habían, pero no existia de manera rápida que te lo diga, y pues me dije si no había porque no lo hago yo, y me avente a hacerlo, y he conocido muchísima gente , he conocido muchísimo más talento, nos ha ido muy bien, era necesario , no existia esta comunicación esta difusión como de lo que sucede en la industria de la moda así como ahora lo ves en mi canal de youtube.




Y sobre todo que venga de una misma creativa , muchos comunicadores se aventuran a hablar de moda y la gente te entiende, nosotros vimos dos videos y entendimos, te felicitamos pues lo que buscas es la resiliencia pues vemos a diarios noticias fuertes y con noticias del rubro de la industria que da trabajo que da esperanza se busca la resiliencia



Fashion Law Latam somos una asociación de abogados expertos en los DESCA DE LA INSDUSTRIA DE LA MODA ¿personalmente como crees que va la moda sostenible en México ?


Melissa: Creo que es importante y necesitamos más moda sostenible, y aquí en México vemos de los dos bandos , la gente que trata de ser mas consciente y otra gente que no tiene ni idea no sabe o decide no saber, primero hay que seguir trabajando en eso, este mensaje ampliar mas y sobre todo la percepción que se tiene que la moda sostenible es mas cara, y no necesariamente, no necesariamente, también el consumo responsable, tampoco es que te pelees con las multinacionales, o las fast fashion, cuando yo estudiaba no me toco todo esto, hasta hace unos años y dije es parte de la industria y nos esta hablando y este documental “ The True Cost “ me abrió los ojos , falta esta difusión este mensaje y hay mucha gente trabajando en esto y nos falta mas gente que siga trabajando en esto y tomar decisiones mas responsable mas conscientes ósea, realmente ¿necesitas un par de zapatos?



¿ Qué política pública crees que hace falta para una mejor industria de la moda en México?


Si creo que no nos voltean a ver, somos una industria muy solita, no tenemos mucho apoyo, habiendo mucho talento creativo

Habiendo tanto talento verdad, el Méxicano, en verdad el Latinoamericano , necesita mucho apoyo. Que bonito se escucha Melissa cuando tu dices “yo hablo con mis clientas”



¿ Existe algún subsidio tributario dentro de la industria de la moda a empresas que tienen un impacto socioambiental positivo?


Creo que no ..


Atención a todos los que trabajan dentro de políticas públicas en MÉXICO , la industria de la moda tiene todo un conglomerado social antropologico detrás si apoyamos a los creativos imaginen todo lo que sumaria a mejor en la sociedad y no solo sería México como " la industria manufacturera" , sería como "México el país de la creatividad"


Melissa hay un hashtag que la Senadora Susana Harp nos compartió, lo viene trabajando hace unos años #MÉXICOSINPLAGIO


Tu que hashtag nos compartirias


Melissa:

Creo que el hashtag que compartiria seria : #LOHECHOENMÉXICOESTABIENHECHO porque existe la percepción de que si esta hecho aquí no esta bien hecho o como se dice lo que es de aquí es chafa y NO , al contrario es importante resaltar que tenemos muchísimo talento



Es verdad!!!! y para latinoamericanos como sería ¿??



#Lohechoenlatinoamericaestabienhecho


Tan cierto!!!



Ahora en el mes de las madres consuman mexicano, consuman local !!


La última pregunta para despedirnos Melissa !!


Como ves el Derecho de la Moda en México?


Melissa: La verdad que no se habla aquí de Derecho de la Moda, nos falta mucho de eso, esperemos como algún día tener mas capacitación sobre derecho de la moda



Tus palabras finales Melissa para toda la comunidad Latinoamericana


Melissa: Muchísimas gracias a todos ustedes, un gusto platicar y realmente que no sea la primera vez.



Muchas gracias Melissa por tu tiempo tu entrega tu talento de México para el Mundo.



Fashion Law Latam agradece de manera muy especial la entrevista a Melissa Jaúregui y a todo el Equipo de Melissa Jaúregui Swim



Las fotografías son de propiedad intelectual de Melissa Jauregui Swim





Puedes ver el trabajo Melissa en sus siguientes redes :


Instagram @melissajauregui

Pág web : www.melissajauregui.com

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page