top of page
Buscar
  • Foto del escritorFashion Law Latam

MECHE CORREA SU TENDENCIA ES EL PERÚ

Fashion Law Latam presenta una conversación exclusiva con Meche Correa, diseñadora Peruana, ícono de la moda a nivel mundial, una de las pioneras en poner el valor de la cultura ancestral a través del arte de la moda.

Meche es digna Embajadora de la marca Perú con piezas de joya que las exponen en museos de Europa, dejando en alto no solo el nombre del Perú, sino también el Latinoamericano.






Ross Barrantes : Meche muchísimas gracias por estar aquí con nosotros, cuéntanos de Meche Correa, ¿ cómo fueron los inicios de Meche Correa en la Moda ?


Meche Correa: Los inicios fueron llevados por la pasión que tengo tan inmensa qué es la admiración profunda que tengo a toda nuestra historia a toda nuestra memoria a todo nuestro legado cultural, siempre tuve una emoción muy grande eso es lo primero que mi me a impulsado digamos ,soy diseñadora y autodidacta, Dios me regaló ese don de la creatividad de poder tener esa facilidad para crear y para hacer realidad las cosas que quiero, desde muy chiquita he hecho cosas y me las he ingeniado y conforme he ido creciendo he ido conociendo más sobre nuestro país. Siempre me llamaba mucho la atención y por esa misma razón trataba de investigar para saber más y cuando pude trate de recorrer el Perú, el interior del país a ese Perú profundo, porque hay algo que yo siempre repito en todas mis entrevistas, que no es posible querer lo que no se conoce hay que conocer para querer y nuestro país es un país tan importante que no lo podemos mirar superficialmente, había que adentrarse al corazón de Perú para poder realmente descubrirlo y cuando inicie ese proceso de investigación no solamente leyendo sino in situ viajando, conectándome, para mi era una emoción, para mí no sabes cómo me puede llegar a emocionar tantísimo a mi cuerpo mi alma y te digo mi cuerpo mi alma porque desde mi cuerpo vibra y siento desde el estomago, mi corazón que late y las lágrimas que se se me salen cuando llegó a comunidades sí puedo mirar el entorno puedo mirar lo que hay, puedo mirar los maestros artesanos, a los niños, a las mujeres trabajando la tierra y en medio de eso a pesar de la dureza vamos a decir, recogiendo las flores silvestres colocándosela en los sombreros y adornándose ellos siendo felices la verdad y que con esos gestos tan simples ellos se pueden regalar tanta felicidad, como nosotros somos incapaces de darnos cuenta que ahí está la felicidad, la verdad que todo eso a mí siempre me conmovió; también tuve la gran oportunidad de viajar mucho al extranjero estar en Nueva York , en París en Londres, en Japón, siempre era lo mismo siempre era mirar mirar y ver en vitrinas o ver la expresión cultural en moda o en alguna expresión artística, de la India, de México, de China, pero siendo Perú un país tan importante, fuerte como ellos, de Perú no se veía nada, eso a mí me daba una impotencia, porque decía, cómo es posible y además que Perú es uno de los 5 países cuna de civilización y cultura de civilización del Mundo, México también es uno de ellos, entonces al Perú no se le miraba es más ni se conocía muchas veces y muchas veces me tocaba decir de dónde eres, dónde queda Perú por Dios era como a mí tirarme encima agua helada y no podía entender que no conozcan el Perú, sin embargo claro me dirás que te lo habría preguntado una persona posiblemente ignorante pero no creas, todo eso hizo que un momento de mi vida decidiera dejar todo al costado para dedicarme al 100% a diseñar ,diseñar lo mejor que yo pudiera para poder pasar a exteriorizar a todos los países del mundo y decir esto es el Perú.


Siempre supe que nuestra artesanía es hermosa y tenemos que cuidarla, tenemos que protegerla. Ese ha sido mi trabajo , un trabajo dedicado, porque de verdad se ve mi obra tengo piezas icónicas piezas que han sido reconocidas en museos donde estan en exposición por un año, año y medio , en el Museo Matadero por ejemplo ha tenido diferentes obras mías en exposición y la verdad, un país como el nuestro que es difícil realmente bueno vamos, no es fácil lograrlo, son más de 25, en verdad son más de 30 años dedicados, las 24 horas porque hasta cuando me acuesto pensando y me levanto pensando en lo que quiero hacer, en lo que debo hacer, lo que debo trabajar porque trabajar con artesanos como lo hago yo no es fácil, pero indudablemente cuando amas de verdad, te entregas por completo.





Ross Barrantes : En tus diseños como comentas Meche, se plasman la pasión y la vivencia, porque Meche Correa no solamente diseña moda en textiles sino también diseña moda en joyería diseña moda en accesorios.


Meche Correa : En realidad si, lo que mas hago son accesorios, tengo piezas y piezas de traje de vestidos que son piezas casi únicas que hago muy pocas, porque son piezas bordadas a mano y si no bordadas a través de máquina de pedal que es un trabajo también increíble que lo dominan acá, es su trabajo bien laborioso, entonces sí son piezas casi únicas y hago muy pocas piezas y las hago ha pedido por qué es trabajo de un mes , aveces de quince días, porque tiene mucho trabajo manual; si he trabajado cosas industriales pero a la vez les agrego la parte manual también, pero la parte accesoria es un despliegue muy grande, me acompañan muchos maestros artesanos para esta labor porque naturalmente mi obra es posible porque al lado mío tengo un grupo humano y artista también increíble maravilloso a quienes quiero muchísimo porque nada puede hacerse solo en verdad y soy muy feliz de trabajar con ellos, y si la parte accesoria a mí me motiva muchísimo es lo que más me incentiva muchísimo, si tu te das cuenta a lo largo toda la historia las grandes culturas todas ellas la parte de accesorios ha jugado un papel trascendente porque a través de él accesorio casi siempre un poco como que se distinguían los estragos sociales, realmente mira si tú ves Egipto, si ves a México, si ves Grecia, si ves Roma, si ves todas las grandes culturas, si ves en China en Asia, te vas a dar cuenta que marca mucho la parte accesoria; yo siempre he sido abundante en todo en mi vida, yo desde mucho antes de que se ponga de moda las piezas voluminosas siempre la has hecho para mí misma y siempre igual las he elaborado no me era fácil venderlas, ahora sí, porque la verdad yo hago cosas me llenen profundamente no con un sentido comercial que quizás es un problema personal, porque yo tengo que estar feliz con lo que hago es ver la realización y que me haga feliz.

"Mira este anillo que tengo puesto en este momento está inspirada en el Señor de Sipán, la corona del Señor de Sipán, tienes la corona, es una corona, así inmensa y tiene dos ranuras y yo cuando lo vi en un momento lo miraba y lo apreciaba tan lindo, entonces me inspire, dije puedo hacer un anillo en esa ranura para pasar los dedos entonces diseñe, lo realice este es el más pequeño, tengo uno más grande"

( me muestra un anillo precioso inspirado en la Corona del Señor de Sipán )


Como tú veras mis accesorios siempre son un poco distintos un poco atrevidos, pero creo que hay que atreverse en esta vida, uno tiene que quitarse los miedos y sobre todo teniendo tanto por dar y expresar, porque nuestro país es eso, es fuerte. Ademas gane un premio al Lujo sostenible, pues el trabajo que tengo en accesorios de joyería es un trabajo artesanal que realizo así como todo mi trabajo de manera respetuosa con un proceso adecuado. Hago tocados, es más en uno de mis primeros desfiles es inspirado en los tocados con flores y los sombreros con flores, en un momento hasta recibí críticas decían que eran muy abundantes, pero bueno yo no hago nunca caso de las críticas las escucho porque todo el mundo tiene derecho a expresarse pero también todo el mundo tiene derecho de así como expresas para decir que no te gustan, en mi caso me expreso como a mí me gusta, sin embargo me hace mucha gracia que con el pasar del tiempo pues ahora los tocados están muy de moda, las flores están muy de moda , en mis diseños yo expreso al Perú y si tú viajas las comunidades y entras al Perú profundo, te vas a dar cuenta que en medio de la desigualdad, como ellos se las ingenian y cómo se adornan en la parte de los sombreros por ejemplo te decía empezando la entrevista, como trabajando la tierra, hombres, mujeres, ancianos, niños niñas en general, siempre tienen sombreros y es lo que a mí me llenaba el alma, van levantando las flores silvestres y se van colocando en los sombreros, por eso yo las puse y puse en abundancia, porque eso es el Perú, así que si en la parte accesoria a mí me apasiona, soy una apasionada de los accesorios hago todo tipo, de todos los materiales, porque el Perú es uno de los pocos países en el mundo que lo tiene todo sí en eso digo que somos afortunados.




Ross Barrantes : por ejemplo en tus colecciones Meche ¿qué materiales utilizas en las producciones textiles?

Meche Correa: bueno en los textiles por lo general casi siempre trato de usar y vuelvo esto Perú es uno de los pocos países en el mundo que lo tiene todo, ósea empezando tenemos, oro, plata, tenemos, madera, tenemos, cobre, bronce y además para crear puedes usar hasta usar ramas pues la creatividad es infinita, pero sin embargo nosotros tenemos variedades de materiales; en cuanto a fibras somos bendecidos ósea en el Perú tenemos fibra de los camélidos, la alpaca, tenemos la vicuña y tendríamos un poco más, lo que más tenemos vamos a decir es la alpaca, que es una fibra de las más finas y mejores del mundo lo que pasa es que el cachemir nos ganó por un mejor Marketing, sin embargo la alpaca es tan poderosa y hasta superior pero no se trabajó lo suficiente para empoderarla, pero hoy ya se está haciendo, gracias a Dios la industria peruana se esta preocupando, ya podemos trabajarla en todas las formas y unidos podemos y tenemos oportunidad de trabajar con ella, lo mismo que con el algodón, el algodón PYMA es un algodón peruano uno de los más importantes del mundo, de calidad, trato de trabajar con algodón, trabajar con fibras de alpaca, y a veces también uso acrílico 100% hecho en Perú, productos de fábricas que yo sepa que tiene un respeto social y ambiental, que actualmente están cuidando mucho de entregarnos materiales sostenibles, que se estén preocupando de certificaciones de tal manera que tú puedas lograr tener en tu mano un material que te garantice que detrás de el hay un manejo cuidadoso, tenemos una fábrica que yo quiero mucho y admiro profundamente una fábrica peruana, se llama ITESSA, de la familia Cruzatto es una fábrica familiar, muy importante, muy grande, exportan muchísimo, vende en el Perú y en el mundo, se preocupa y me consta porque manejo mucho el material de ellos la verdad se preocupa me encanta y me enamore mucho


…”quiero contar un poco esta parte porque me parece que es importante que se sepa, esta fábrica la conozco de hace muchísimos años, cuando recién comencé más de 25 años, iba a las oficinas a comprar a su departamento de ventas para comprar material y luego pasó muchísimo tiempo y deje de comprar; yo siempre me fijo mucho en las personas que trabajan en los diferentes lugares porque me parece que son las personas que hacen lo fundamental y en cada espacio en cada lugar y ellos tenían un grupo de personas que trabajaron muy linda, el que te habría la puerta, el que te empaquetaba el cono de los hilos, con la que hacías el pago… pasaron como cerca de 12 o 13 años y regreso a la fábrica para ir a comprar material ya no estaban en el lugar que yo los conocí, y cuando llegue me recibió la persona que me atendió la misma persona que hacía muchos años atrás, un grupo de persona humana que los acompañaba en ese tiempo cuando yo empecé hace muchos años era la misma; eso fue una primera cosa que a mí sí me hizo entender qué detrás de esta empresa había personas humanas muy buenas muy generosas, porque cuando tú ves una relación larga y estable y ves a unos trabajadores felices sonriendo es por qué detrás hay un manejo humano muy hermoso no sabes la alegría el recuerdo los miraba a todos y los iba reconociendo….”



Prácticamente compro todo mi material en relación a fibras casi el 100% te voy a decir 99% consumo de ellos porque sentí que tenía que ser así, pero además ellos siempre se preocuparon de hacer innovaciones siempre están innovando siempre y ahora un diseñador y la moda y todo en general, necesitas tener detrás o al costado o adelante, que la industria te acompañe también comprometiéndose de la misma manera, si todos nos comprometemos en conjunto caminando por lo mismo y queriendo ser sostenibles y todo por entregar algo bueno eso va a ser algo positivo y maravilloso para todos, entonces ellos tienen unas innovaciones permanentes en colores, en formas, texturas es increíble, la verdad emocionante, yo como diseñadora y mis colegas como diseñadores llegan y encuentran es decir encontramos cosas nuevas, a esto quería ir, “sí voy a usar un producto acrílico, su producto acrílico es un producto manejado sin miedo o sea, tú puedes usarlo sin ningún temor, porque ellos se han encargado de darte un material responsable, un material que sabes que no estás agrediendo a nuestro planeta y agrediendo al sistema ni al mundo “ y eso es bien importante por eso que yo los quiero los admiro compro ese producto, lo manejo en todo lo que hago qué hago, soy feliz cada vez que voy siempre tienen algo nuevo y siempre están, yo trato de hacerlo siempre tratando de superar, hacemos algo y tratamos de mejorar; siempre cuando me entrevistan o cuando me invitan a las escuelas, siempre trato de decir a todos los jóvenes creadores:


detrás de un producto detrás de algo que tú haces estás tu, tu imagen, está tu persona, estás comunicando tú y debes preocuparte que eso que tú estás entregando sea un producto en el que esté lleno de respeto, de amor y de una entrega verdadera, uno tiene que ser muy comprometido con todo eso; no hacerlo simplemente por hacerlo, porque quiero ganar dinero, porque es comercial y entiendo que todos tenemos que vivir y tenemos que ser sostenibles es verdad, pero creo que si nosotros ponemos un poquito de empeño, podemos lograr entregar al mundo productos por el cual nosotros podamos sentirnos felices y en paz, eso es realmente importante, es por eso que en cuanto fibras yo me preocupo mucho de conseguir mis materiales, los materiales que me acompañen de una linda procedencia, una buena procedencia

En cuanto fibras yo la verdad que esta fábrica peruana ITESSA, es para quitarse el sombrero, gracias a ustedes donde nosotros podamos expresar, dónde podemos contar lo que tenemos, lo que hay para que sepan que somos un país importante que hay gente buena, todo lo estamos viviendo hoy nos pone muy triste, pero ahora hablemos de lo bueno comuniquemos lo bueno saquemos a flote contemos de esta empresa y esta familia que hace esto, hay este diseñador que trabaja así, ahí este otro, para que sepamos que también, hay muchas personas, peruanos, latinoamericanos comprometidos con el Perú y con el Mundo.



Ross Barrantes : Meche muchísimas gracias por esas palabras, Meche hablando de lo bueno, cuando ves tus diseños en una pasarela, cuando te ves reflejada en una pasarela a nivel internacional ¿ que sientes ?


Meche Correa: bueno yo soy muy emotiva, la verdad que si me salen lagrimas de emoción, doy gracias a Dios lo primero, gracias a Dios por qué digo todo este tiempo invertido porque en verdad acá en nuestro país esa inversión de tiempo de trabajo muchas veces económicamente no es compensado vamos a decir esa palabra que no me gusta usar pero que se tiene que se que decir. El haber nacido en el Perú es grandioso, yo me debo al Perú me debo a la memoria, a la historia y soy admiradora profunda y amo mi país; respondiendo a tu pregunta honestamente te digo, gracias a Dios porque todo el tiempo de mi trabajo toda esa entrega ahí está ahora la puedo mirar, ahora es una oportunidad para que sea una ventana para que otros sepan lo que hay en el Perú para el mundo; soy embajadora de la marca Perú pero creo que siempre lo fui siempre fui embajadora de la marca Perú, es mas yo soy gracias a mi amor y a mi admiración al Perú y donde yo he estado he tratado de hablar del Perú decir todas las bondades todo lo bueno que hay en el Perú, así que en verdad que yo me siento tan dichosa y agradecida a Dios porque de alguna forma he contribuido con un granito de arena para que que se conozca más nuestro país; mas aún cuando me a tocado estar en pasarelas que te digo en Angola, en África, en París o En España, donde habían los fotógrafos y la prensa a entrevistarme y que vengan especialmente hacia mi para preguntarme por los diseños, los colores, me daba oportunidad a mi de hablar del Perú, siempre he tratado de decir a través de las entrevistas “esto lo que ustedes ven es trabajo de los maestros artesanos que pueden lograr con el acompañamiento de un diseñador en este caso el mío esto es lo que se puede ver, por eso yo siempre digo, y les he dicho a ellos y a todos los diseñadores y creativos del mundo para que vengan al Perú, y para que sepan que hay estos maestros artesanos esperándolos , por que lo que necesitan nuestros artesanos es trabajo”


Orgullosa feliz y agradecida a Dios que me ha dado oportunidades de poder y mostrar todo lo bueno de nuestro país a través de la moda.

Ross Barrantes: Meche, eres una embajadora de la marca Perú y has abierto la industria a nivel mundial, para Perú y para varios diseñadores a nivel Latinoamericano ; ¿cuáles serían los retos que le espera a la Industria de la Moda Peruana, Latinoamericana?


Meche Correa: En realidad he respondido casi todo desde el principio, yo creo muchísimo, las alianzas y la unión son muy importantes y más aún ahora todos tenemos que unirnos hacer un bloque para poder lograr grandes objetivos, yo creo que nuestro país tiene todo para poder salir adelante, tenemos industria, tenemos fibras tenemos diseñadores, sí es posible. Por ejemplo soy fundadora de la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú, actualmente tenemos a Jose Clemente como presidente con quien trabajo, ya no soy la presidenta porque fueron 3 años incesantes de un trabajo increíble, porque estoy convencida que sí que cada diseñador iba por su lado no íbamos a lograr nada, pero si nos uníamos todos como un bloque si podíamos hacer una fuerza y poder lograr los objetivos, pero sí a la ves unimos a la industria y como te decía anteriormente y si tenemos una industria responsable que también está queriendo lo mismo y que se está preocupando de pulir su producto, en el que tenga el compromiso socio ambiental de decir, este producto está hecho para poderlo entregar al mundo sin haberlo herido y con todos los respetos a la parte humana que interviene como mano de obra y si nosotros podemos contar con la industria, con el diseñador, con el maestro artesano y todos nos juntamos, claro que sí tenemos un futuro brillante, ahora tal vez nada se ve brillante, pero yo sí creo que por lo menos hay algo importante, ya hemos comenzado a reconocer que tenemos cosas valiosas, así que debemos trabajar uniendo fuerzas para poder visibilizar ese gran valor, sacarlo a la luz porque pocos países tienen esa fortaleza que tenemos nosotros de tenerlo todo, entonces aprovechémoslo, por lo menos en la parte textil nos hemos puesto las pilas estamos unidos los diseñadores, nos estamos uniendo, haciendo alianzas con la industria, falta solamente que el Estado se comprometa un poco más, porque claro "tal vez a veces tienen miedo de escuchar la palabra MODA por la crítica periodística a decir claro la gente se está muriendo y estan pensando en la MODA, pero MODA es un término, nosotros hablamos de una industria, nosotros estamos hablando que a través de eso que llamamos MODA se está dando trabajo a ciento de miles de peruanos y tenemos que fortalecerlo, no tenemos que tenerle miedo, pasa que la gente del Estado tiene miedo pero mientras tú no expliques y le hagas entender gracias a plataformas como la de ustedes nos permiten contar esto y decirles la MODA es mucho mas, va mas allá" así que en realidad con todo, tenemos un gran futuro, no somos un gran referente, deberíamos de ser un gran referente de moda, pero yo creo que estamos encaminados hacia eso y pronto lo lograremos.


En nuestros antepasados existía un Perú precolombino que sin saberlo ellos era un gran referente en el arte textil y en todas las artes pero hablando de la parte textil éramos uno de los más importantes y mejores del mundo así que en realidad si tenemos un gran futuro y Latinoamerica también sin duda.




Ross Barrantes: Meche para culminar esta enriquecedora entrevista, como tú sabes somos Fahion Law Latam, dedicados al Derecho Ambiental de la Moda; y hablando básicamente de “Derecho” tú como diseñadora y como miembro de la Alianza de Diseñadores del Perú , ¿crees que es necesario crear una política pública para lograr un trabajo sostenible dentro de la industria textil?


Meche Correa: Si, creo que tenemos mucho por hacer todavía falta, tendríamos que juntarnos un grupo de diseñadores, de artistas plásticos, de sociólogos, antropólogos, un grupo multidisciplinario en general para crear políticas públicas, no solamente para la parte de diseño y arte textil y moda, sino para muchos otros componentes que lo unen también, para poder darle fuerza, yo creo que a nosotros nos faltan, es necesario que el Estado realmente tome mayor conciencia ya para la gastronomía se hizo, ahora ya esta empoderada, es tiempo de empoderar esta otra gran área que son los textiles y moda porque no solamente involucra cómo te vuelvo a repetir la MODA sino involucra a muchos trabajadores en pueblos alejados, digamos esto es una fuente de trabajo para cientos de miles de peruanos, yo creo que necesitamos que el Estado se comprometa un poco más, realmente que se comprometen y apueste porque nosotros tenemos tanto todavía, nos hace falta manejar algunos puntos para poder trabajar mejor y lograr los objetivos.


Ross Barrantes: muchísimas gracias Meche qué lindas palabras que nos das y para toda la comunidad, ahora que estamos en confinamiento atravesando la pandemia, unas palabras finales para despedirnos a toda la comunidad LATAM en esta etapa difícil que estamos pasando.


Meche Correa: El secreto está en tratar de no decaer y tener el espíritu positivo y la esperanza que es lo que no debemos perder, la esperanza de que esto pasara, etapas de crisis siempre llegan en el mundo, es como si el mundo entero estuviera en guerra y guerras han habido, etapas de sufrimiento han habido, no perdamos la esperanza esto pasa, no hay mal que dure 100 años, esto va a pasar, tratemos en este confinamiento de seguirnos cultivando, de escuchar música, de leer, informarnos ,estar ocupados con nuestra mente y nuestra alma para dejar que pase esta tormenta, que va a pasar de todas maneras.

Ross Barrantes: muchísimas gracias Meche Correa le agradecemos muchísimo por esta entrevista, por darme su tiempo realmente una entrevista virtuosa en todos los ángulos.


Meche Correa: gracias a ti también y los felicito, te felicito, porque realmente eres joven, me imagino que ustedes son un grupo de chicos jóvenes que están trabajando dando la oportunidad de tener una plataforma donde podamos tener ayuda porque lo que ustedes están haciendo en verdad es ayudar y eso es muy bonito loable y los felicito; que Dios los bendiga que le vaya muy muy bien, unámoos para que todos de la mano salgamos adelante juntos.




Fashion Law Latam agradece inmensamente a Meche Correa, Diseñadora Peruana, Embajadora de la Marca Perú, y a todo el equipo que trabaja con ella.


Conozcan más de Meche Correa en : www.mechecorrea.com


Las fotografías pertenecen a Meche Correa*

504 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page