top of page
Buscar
  • Foto del escritorFashion Law Latam

LA MODA ES ARTE, ES RESPETUOSA DEL PLANETA Y SUS HABITANTES. LA MODA ES BELLA. PILÓN NOS LO RECUERDA

POR ANA CAROLINA ALBANESE


El slogan de la marca es “piezas con sentido”. Y vaya que le hacen honor. Pilón responde a la pregunta tan frecuente ¿La moda es arte? De manera afirmativa y sin dudarlo cuando recorremos sus piezas.


Claro está que recomendamos desde Fashion Law Latam que pasen y vean estas obras de arte y conozcan a su hacedora. Hace unos días presentó su colección Antípodas de la que aquí nos relata.


Pero antes de entrar en conversación con esta mujer apasionada por el arte, el vestir y la moda, les cuento un poco de ella.





Melina Pilón es diseñadora de indumentaria, recibida en la Universidad de Buenos Aires. En sus años de carrera trabajó en distintas áreas del rubro de la moda en marcas reconocidas. Tuvo experiencias en casi todos los eslabones de la cadena de suministro de la industria, desde vendedora en locales de shoppings center hasta trabajar desde el adentro, en el departamento de diseño.


Mujeres fuertes y determinadas abrazaron y rodearon la historia de Melina desde siempre. Emprendedora por herencia de abuelas, tías y madre, montó su primer negocio de producto terminado de accesorios que luego de dos años, se transformó en su propia marca de Joyería Contemporánea.


Amante del arte, desde pequeña una libreta y un lápiz nunca faltó entre sus elementos más preciados. Pintar, dibujar, observar; es algo que, hasta hoy, continúa desarrollando. Llegó la maternidad, y una aventura a Centroamérica, que duró tres años. Una experiencia que dejó huella. Volver a empezar, vistiendo amigas y mujeres maravillosas de distintas partes del mundo. Fue el puntapié para volver a Argentina con muchas ganas de innovar y generar un nuevo vestir. Una nueva elegancia, funcional y contemporánea, con aires a futuro. El mix del arte y el diseño, se plasman hoy en PILÓN, en colecciones cápsula de indumentaria y accesorios. Melina mantiene una filosofía (de vida) comprometida con el medio ambiente, el dar algo más y revalorizar técnicas artesanales. El amor y la naturaleza están presentes en todo, buscando sensaciones y experiencias cálidas en cada detalle.

Pero no los entretenemos más, y dejamos que de primera mano Melina sea quien nos cuente un poco más sobre Pilón:


¿Cuándo nació Pilón como marca de indumentaria?


Corría el 2011, encabezaba un emprendimiento propio de producto terminado de accesorios para marcas de indumentaria, cuando luego de un tiempo, me di cuenta de que ese no era mi camino. Quería comenzar mi propia marca, algo especial. En ese momento nace PILÓN, con una línea de Joyería Contemporánea con alto grado de vanguardia. Algunas piezas de esta colección llegaron hasta el MOMA (Museum of Modern Arts) de San Francisco, California. El negocio estaba cuesta arriba, cuando llegó la maternidad y un viaje de tres años a Centroamérica. En ese lugar maravilloso tan lejos de casa, se despiertan las ganas nuevamente de crear, así que, lanzo una pequeña cápsula de indumentaria que llamé Amor Desamor. Convoqué a todas las amigas y conocidas que tenía, vendí todas las piezas y además alcancé una larga lista de pedidos. Pero no era el momento ni el lugar de despegar. Al regresar a mi país, en 2017 me re organicé y planté las semillas para dar comienzo a lo que estaba soñando hacer hacía tanto tiempo, mi propia marca de autor, de indumentaria y accesorios en Argentina. En 2019, re nace PILÓN.




¿Cómo definirías el ADN de Pilón?


El ADN de Pilón está en:

La resemantización de las formas y elementos del pasado para generar una imagen contemporánea y del futuro.


La fusión del arte con el diseño y la moda, para crear piezas con vanguardia. Una imagen contemporánea, sofisticada pero urbana, y una elegancia no usual.


¿Existe en Pilón un perfil de persona a la que visten?


Si, existe un perfil de persona, es esa persona que va en búsqueda de sentirse única, lejos de lo masivo, que busca en la tercera piel el reflejo de su ser. Que busca sentirse empoderada desde el vestir y que sabe lo que quiere. Esa persona que además de comprar diseño de autor piensa en una nueva moda, consciente... y elige desde ese lugar.


Contanos un poco de Antípodas, tu colección recientemente presentada, ¿En qué te inspiraste, cuándo se lanza y dónde la encontramos?


Mi nueva colección es ANTÍPODAS, y está muy cerca del ADN de PILÓN. Esta colección habla del lugar en el que estamos parados en el tiempo. Pensé esta colección como un PORTAL. Un portal, entre el pasado y el futuro. Antípodas habla de contrastes, pero también de fusiones.


Para representarlo tomé como hilo conductor de inspiración al Tango. Desde lo más Cambalachero en nuestra tierra hasta las Milongas que enamoraron a París.

Así nacen las dos líneas rectoras de esta colección. Con los recursos del art nouveau y el art decò, fuí moldeando ese espíritu de contrastes, tan unidos unos con otros, en cada diseño de la colección. Construí una estampa propia que se plasmó en varias de las prendas. Como siempre la naturaleza presente, no solo en las estampas, si no también en broches de acrílico, que devienen de las joyas de oro y piedras de la época. La grulla como símbolo de fuerza y longevidad. Las mujeres rebeldes del arte como Lempicka, Merello o Marlene Dietrich le dieron todo el aire que buscaba para crear una personalidad única, fuerte y a la vez sensible, la de Pilón.


Trabajé el color y el no color, con el blanco y negro en la linea Milonga. Destellos de energía y luz en Cambalache. Suaves tejidos naturales de colores femeninos, camisas y corbatas que van para donde quieras. La mujer pisando fuerte, un aire arrabalero, mucho y poco, elegante siempre...esto es... ANTÍPODAS.

Esta colección si bien ya se encuentra en nuestra web www.pilonbypilon.com.ar , su lanzamiento se extiende en nuestro feed de Instagram @pilonbypilon por varios días con una serie de publicaciones y videos que desarrollan toda esta historia de colección.


¿Qué cambios podrías indicar cómo fundamentales pre y post 2020 para tu marca?


Desde los comienzos imaginé una marca que manejara el lenguaje del saber ancestral fusionado con las nuevas técnicas y materiales, en pos de ser una marca sustentable.

En mis días de verano en mi infancia, en casa de mi abuelo, pasaba mucho tiempo en su pequeño galpón, donde abundaban cueros, hilos, tanzas, cañas, herramientas, y demás cosas extrañas que guardaba él, que fué para mí, un gran ecologista, sin saberlo. Mi abuelo trabajó en una fábrica textil, y me enseñó a reconocer una buena tela sólo con el tacto. A remendar una prenda, a cocer cuero, pero también a plantar árboles, y ayudar al otro sin esperar nada cambio. Esas bases están en los valores de Pilón desde el día cero. No es un camino fácil y trabajamos cada temporada para lograr ser una marca sustentable en los aspectos más relevantes.


Cada temporada aumentamos los porcentajes de géneros naturales, pero también trabajamos en el reciclaje, el comercio justo, el apoyo a pequeños talleres locales y las pequeñas ediciones limitadas. Vamos en camino de encontrar biomateriales y nuevas tecnologías, esa es la visión a futuro. El saber ancestral, la mano artesanal, es algo que en Pilón prevalecerá.





¿Cómo sigue el camino de Pilón?


Pilón está en una constante búsqueda y movimiento. Con miras a ser una marca de lujo sustentable, muy Argentina. Llegar a otros países, vestir mujeres de todo el mundo...dar todo para hacer sentir únicos a quienes se alejan de lo masivo para encontrar su propia personalidad. Empoderar desde el vestir, dejar un legado, hacer lo que se haga, pero hacerlo cada día mejor.


Gracias Meli por darnos el placer de conocerte un poco más. Tu abuelo sin dudas fue un gran señor y es un referente que emociona desde lo que contás en tu vida y tu profesión. El sello familiar y del amor se lee en tus palabras y se palpa en tus creaciones. Sin dudas Pilón tiene un gran camino por seguir recorriendo y acá estaremos acompañándolo.




Ana Carolina Albanese es ; Abogada y speaker. Profesora e investigadora universitaria en Fundación UADE. Mágister en Derecho del Consumo por la Universitat de Valencia, España. Especializada en Fashion Law por Fashion Law Institute at Fordham University.

110 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page