Fashion Law Latam
ESCVDO EMBLEMA DE LATINOAMÉRICA
Nos encontramos aquí con Chiara Machiavelo founder de Escvudo.
Escvdo es una marca peruana de fama internacional, es una marca de moda sostenible, que convierte la moda ancestral el trabajo artesanal en Lujo. Chiara y todo el equipo de Escvdo preservan nuestra esencia cultural en el arte del diseño de modas.

Fashion Law Latam: Chiara como estas, muchas gracias por aceptar esta entrevista.
Chiara: Gracias a ustedes, feliz de compartir este momento con ustedes
Fashion Law Latam: Chiara nosotros tenemos una pregunta para ti como founder y diseñadora ¿ como nació Escvdo ?
Chiara: Personalmente vengo trabajando con artesanos hace como 16 años, Escvdo tiene fundado 7 años, este trabajo antropológico creativo viene desde hace mucho tiempo, a lo largo de ese tiempo me di cuenta que quería una empresa social que tengan los ingredientes que a mi me apasionaban, el trabajo artesanal y del diseño, todo eso lo traduje a la moda, así se armo Escvdo.
Escvdo nace como metáfora, pues Escvdo es factor de identidad, como objeto te protege, para nosotros la prendas de Escvdo te protegen pero a la vez las prendas de Escvdo son portadores de identidad. Escvdo reúne la misión y visión de como nos gusta hacer las cosas y nace desde el inicio, nace con el ADN sostenible, de comercio justo, de responsabilidad social, con valores de mirar primero el medio ambiente, y para nosotros no a sido “ ok vamos a cambiar hacía algo” sino empezamos desde ese ADN.
En el Perú tenemos muchísima riqueza en la industria textil, en la tradición artesanal también en nuestra creatividad y todo eso tenía que ser expuesto al mundo, traducir toda esta riqueza en un lenguaje más contemporáneo para poder llevarlo al mundo. Desde un inicio teníamos la meta de exportar para internacionalizarlo y ese a sido nuestro camino por 7 años.

Fashion Law Latam: Chiara realmente lo lograrón , Escvudo a donde va tiene esa visibilidad de hermosura por los diseños por su textura, acabados, no se puede dejar de voltear a ver los diseños de Escvdo, tu Chiara eres una diseñadora joven dentro de esta industria y fundaste Escvdo, normalmente dentro del mundo de la industria de la moda, los diseñadores fundan la marca con su nombre por ejemplo, Carolina Herrera; similares, ahora Chiara Machiavello; como tomaste la decisión de ponerle Escvdo a la marca que fundas ?
Chiara: Fue un momento de disyuntiva eso, yo quería hacer en ese momento algo mas allá de mi, más allá de mi ego, mi nombre, asu vez yo soy mas que Escvdo y Escvdo es mucho mas que yo , entonces era importante que Escvdo fuera mas allá de mi , Escvdo no soy yo, es todo un grupo importante, el equipo de trabajo es eje fundamental, Escvdo no podría ser sin todo el grupo humano que esta, si bien soy la fundadora, la directora, digamos que es como mi bebe, pero en ningún momento sentí ponerle mi nombre , tal vez en algún momento lo pensé, pero mi nombre ósea Chiara no solo es diseñadora, no podría etiquetarme así , hago diseño para Escvdo y me considero una persona creativa, tengo otros proyectos de diseño textil , trabajo de arte, para mi era encasillarme en solo un proyecto en mi vida, por eso decidí ponerle Escvdo , además que siento que Escvdo viva por si solo y quiero que sea una plataforma de colaboración entre muchos creativos continuamente.
Fashion Law Latam: Tu experiencia es una enseñanza a los nuevos talentos que salen para poder arriesgarse a fundar una marca socio ambiental que tú lo lograste con Escvdo. Es verdad promocionas el trabajo de maestros artesanos, el emprendimiento femenino y algo que a Fashion Law Latam impacto fue que Escvdo y tu como diseñadora y creativa, promocionan a la alpaca con el incide High , es decir las alpacas que usan en Escvdo no están expuestos a sufrimiento.
Chiara: Si en verdad algo que es para nosotros importante y en general, para todas las industrias también, pero para la moda en preciso es tener claro la trazabilidad. En el caso de saber de donde viene de la prenda que estas adquiriendo, es importante saber quien la hizo, si fue remunerada de manera correcta, si ese material esta contaminando o generando un daño al ecosistema, en el caso de nosotros nos aseguramos de donde vienen nuestros materiales, tanto del algodón como de la alpaca, venga de un lugar con sostenibilidad, saber que están teniendo los mismos cuidados y valores que nosotros como empresa tenemos.
La alpaca es una riqueza de nuestro país tiene una competitividad increíble contra otros materiales , se esta tratando hace muchos años hacer un trabajo promocional, enseñar al mercado internacional de esta fibra, las bondades a comparación de otras que no lo son, PROMPERU, a hecho todo un trabajo para poner en valor la alpaca dentro del mercado de lujo, no que se comercialice de una manera masiva y las terminen mezclando con otras lanas en la china y la vendan a un precio que no merece, quien se perjudica es el artesano que la cria , en verdad es toda una cadena, mientras podamos poner en valor toda nuestra cadena productiva va a ser mejor para toda nuestra industria.
Fashion Law Latam: Efectivamente la trazabilidad que tiene Escvdo realizando artículos de lujo sostenible, para los artesanos que trabajan contigo debe ser algo increíble ver el producto terminado y saber toda la historia que existe de esa producción , para Escvdo habrá sido todo un reto poder tener toda la trazabilidad del producto.
Chiara: Si claro, es un trabajo de 7 años de Escvdo, pero son mas de 16 años que trabajo con artesanos, saber como trabajar con lo artesanal para construir prendas contemporáneas, a sido un montón de prueba y error que pudo entablar una red de artesanos, así mismo innovar para finalizar el proceso que nosotros queríamos, a sido una colaboración bonita , es super lindo ver cuando se sorprenden viendo lo que pueden lograr y significa que para ellos tal vez como artistas que son también ven su trabajo sostenible a sido todo un recorrido dentro del proceso e igual seguimos con el constante aprendizaje e innovación , constantemente retándote , lo interesante es que tenemos tanto en Perú, hay mucho por hacer.
Fashion Law Latam: Tu crees como dices Chiara, como ves la Industria de la Moda en el Perú, crees estamos migrando hacía la industria textil sostenible ?
Chiara: En general creo que no es algo que si estamos dentro, pero ya es algo que debe pasar por como están las cosas en el mundo, por la coyuntura que estamos viviendo hoy, es como estamos avanzando , si bien el tema central es la pandemia pero sabemos de las implicancias del cambio climático, y también están relacionados a como trabajan las empresas y el desempeño del consumidor, esto no solo esta dentro de la industria de la moda , pero hablando específicamente de la industria de la moda, creo que esta habiendo un trabajo en conjunto desde el proveedor, diseñador, cadena de valor de hacer mejor las cosas, no significa que tienen que cambiar todo radicalmente, porque si vendes tela industrial hecha en otro país es difícil migrar a ser sostenible de cierta manera, pero hay muchas formas de que tu empresa pueda tener una menor huella y saber como hacer mejor las cosas. Los diseñadores están con esta motivación, es mucho más fácil empezar a ser sostenible, que convertir a una empresa a cambiar, entonces me parece importante que si estamos en esta conciencia a migrar, pero también ahora a los que empiezan , saben que deben adoptar estos valores con ética de trabajo, y esos valores va a ser fomentar la sostenibilidad, así mismo fomentar el consumo responsable y también fomenta la sostenibilidad, la moda es una de las industrias en conjunto con la moda rápida, la moda desechable que dañan los ecosistemas, empezando que se pague poquísimo por una prenda, cuando te preguntas si estoy pagando esto cuanto se le estará pagando a la persona que lo hizo, entonces es eso comprar mejor , comprar menos , la calidad , rehusar , hay muchas formas de aproximar un consumo responsable.
Fashion Law Latam : mientras hablabas Chiara veía la última colección de Escvdo y justo también se acaba de lanzar la colección de alta costura de varias casas de moda y me decía , “ esta también es alta costura ”
....Y no porque estoy hablando contigo ahora, y en verdad como comentas, debemos valorar a las empresas que sí buscan la verdadera esencia sostenible.
Chiara: si bueno debemos valorar a todo el equipo y a nuestro planeta, por eso en Escvdo encuentras piezas atemporales, que con los años no se desgasta, no se le va esa vigencia , siempre esta ahí, y con los años que pasan me sigue gustando lo sigo usando, son mas de 8 años que recibo esos comentarios , dices nos sentimos súper bien de lograr esa a temporalidad, de esa larga vida de esa prenda, pienso en todas las personas que han comprado Escvdo y estas como dentro de que la prenda no pierde, porque no es una prenda que no da para mas o se descose a los 3 meses, eso es Escvdo calidad de la prenda sumado al trabajo socioambiental ..

Fashion Law Latam: claro, ahora tu como Chiara directora de Escvdo, que es lo que pediría para trabajar en una Política Pública para mejorar la industria de la moda de manera más social más sostenible?
Chiara : Creo que definitivamente como todo en ese ámbito es “nuevo” pero tiene muchos años gestándose , lo que debería haber son leyes que fomenten migren a ser sostenibles , por incentivos, pero nosé como se puede medir, un incentivo a las empresas que si cumples con ciertos índices de sostenibilidad o ciertos certificados , no solo se trata de ser sostenible o socialmente responsable comercio justo, es un montón de cosas creo que en ese sentido tener incentivos, puede ayudar a fomentar que mas empresas quieran trabajar de esa manera.
Lo que si me parece importante resaltar hay una pequeña línea cuando trabajas con maestros artesanos , por ejemplo cuando trabajas con ciertas regiones que tienen patrimonio cultural o te inspiras de algún lugar. Lo que me molesta mucho es que el maestro artesano no es puesto en valor de la manera correcta, me molesta la apropiación que ha pasado en muchas partes y sabemos de casos pero hay las leyes no están como firmes claras, nunca he visto que existan repercusiones finales, solo es “ok lo hemos retirado del mercado” pero siempre los artesanos terminan siendo perjudicados, para mi siempre a sido importante nunca pasar la línea y ponerlos en valor, si trabajo con ellos es para poner en valor su identidad, hacer un trabajo que los retribuya de manera justa y por eso estoy tan inspirada y agradecida con ellos. Pero eso si debe estar super claro , me molesta muchísimo cuando veo esos casos de apropiación que no debería de pasar ni en las grandes marcas ni en las pequeñas, si es difícil de controlar pero estamos suficientemente informados para actuar de la manera correcta, no necesitamos que alguien nos diga que no se puede actuar de esa manera, si te has inspirado en tal comunidad ponlos en valor y llega algún acuerdo, una retribución justa para la comunidad, pero no te apropies o utilices o peor aún ni siquiera los menciones.
Fashion Law Latam: Chiara el problema es real y te felicitamos por ese trabajo que vienen realizando con todo tú equipo. ¿ cuales son los retos para ECVUDO dentro de pandemia ?
Chiara: Hay un montón de retos de echo, el 2020 fue un reto poder continuar desarrollando nuestras colecciones, trabajamos de manera virtual con los artesanos, desarrollamos con el equipo y en verdad estoy súper orgullosa porque soy afortunada de tener un equipo que lo ha dado todo por adaptarse, es increíble ver como artesanos de distintas regiones del país, artesanos que incluso no tenían acceso a celular , hoy trabajen vía video llamada , vía Skype y zoom el desarrollo de colecciones , con Escvdo desde el estudio en Lima, hemos logrado sacar colecciones de 60 estilos todos a través de video llamada en plena cuarentena , la verdad que me sentí súper orgullosa que todo el equipo dio todo por lograrlo, ahora dentro de otra cuarentena seguir con este tipo de trabajo, no es fácil pero lo hemos logrado, nosé puede viajar, hay un montón de trabas en el camino, las ventas no son las mismas, las tiendas como están ajustadas contracturadas, gastando menos, es un reto como marca si bien felizmente ya tenemos un nombre los retailers que nos compran ya nos conocen entonces pueden comprar la colección vía zoom de lo que antes era viajar a la semana de la moda y presentarlas en showrooms, era en vivo sentir la textura de la tela, siendo nosotros una marca con tanto detalle, ahora a través de una pantalla igual que se logren los pedidos, es un logro que se va a continuar todo este año, y ese es el reto para el 2021 seguir remando para seguir manteniéndonos como firmes a nuestra esencia, hay muchas marcas que se han adaptado aunque no este en el estilo de su marca, dentro de Escvdo debemos mantenernos firmes a lo que somos y hacemos , eso si transformándonos un poco por la realidad pero como continuando con eso que creemos , sin perder el ADN de Escvdo, sobre todo tenemos la responsabilidad con artesanos si paramos para también el trabajo de ellos, a sido un año de mucha responsabilidad de continuar y en ningún momento pensamos en no hacerlo pero es un reto para una marca.
Fashion Law Latam : es verdad Escvdo es una empresa triángulo, tiene esos pilares esenciales de ser una empresa de triple impacto, si la empresa no anda hay todo un ecosistema que para , debemos entender que la moda no es banal , como alguna gente puede pensarlo, sino es Social y es lo que Fashion Law Latam quiere transmitir, así como Escvdo hace un trabajo para la sociedad que a través de la moda trata de transmitir esa sensibilidad ambiental y social, cuando vean una marca como Escvdo saben los consumidores que están apoyando a miles de familias que están detrás de eso, y así como Escvdo también hay muchas marcas a que tienen ese pilar triangulo.
Chiara: Si la moda en verdad es social, se tergiverso por la moda rápida que era de pura tendencia, la moda es ancestral, nos vestimos desde hace muchos años es una industria que abarca a muchísima gente y esta dentro de tu día a día , por eso debemos hacerlo de manera correcta.
Fashion Law Latam: Muchas gracias Chiara por estar aquí para nosotros a a sido un lujo tener esta platica contigo unas palabras finales para la comunidad Latam que esta en confinamiento .
Chiara : gracias a ustedes, hay que seguir cuidándonos y poner en practica el aprendizaje de todo esto que estamos viviendo , es muy fácil vivirlo y luego no poner en practica lo aprendido, es importante que no quede este momento sino que trascienda a que actuemos de una mejor manera.
Fashion Law Latam: ¿A los nuevos diseñadores que quieren incursionar al mundo de la moda que les dirías Chiara ?
Chiara: Diseñadores; pues que el diseño es pieza fundamental de toda creación en esta industria y lo mas importante es mirar para adentro y no para afuera y ser muy genuino, hay tanto talento tanta creatividad que mientras mas genuinos vas a poder resaltar y también a su vez que esa parte de talento creativo solo es un porcentaje de lo que se necesita si quieres crear una marca de moda, lo mas importante para mi es la colaboración de personas y otros talentos que son necesarios. La creatividad sin ejecución sin aprendizaje sin la parte financiera queda en un sueño lindo y finalmente frustrante cuando no puede continuar, creo que es bien importante mirar el enfoque completo.
Fashion Law Latam : muchísimas gracias Chiara por tu tiempo, a todo el equipo de Escvdo muchas gracias también.
Fashion Law Latam; agradece muchísimo a Escvdo así como a Chiara Machiavelo por brindarnos esta entrevista.

Las fotos son de propiedad de Escvdo.
Puedes encontrar a Escvdo en www.escvdo.com
en Instagram como @Escvdo