Fashion Law Latam
EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, CELEBRAMOS EL DERECHO DE LOS RÍOS
Actualizado: 12 jul 2020
Desde 1974 , todos los 5 de Junio reconocemos la importancia de nuestro medio ambiente, el aíre que respiramos, el agua que tomamos, el frio o calor que sentimos, todo eso no existiría si no existiera la naturaleza.
Este año el tema por el Día Mundial del Medio Ambiente es la biodiversidad, ahora en medio de la pandemia que vivimos por el SARS-COV2, es necesario salvaguardar nuestro derecho a vivir en un medio ambiente sano.
En Fashion Law Latam , sabemos lo relevante de proteger y velar por la armonía de nuestro medio ambiente, por lo que ahora te contaremos un poco sobre el Derecho de los Ríos, ya que la industria de la moda tiene un impacto negativo en varios ríos de nuestro planeta
( puedes ver el documental River Blue para conocer la realidad de nuestros ríos a causa de la industria textil)
El derecho de los Ríos proviene de un reconocimiento a los derechos de la naturaleza, bajo un cambio de paradigma jurídico en materia de protección del medio ambiente pues la Naturaleza tiene un valor intrínseco que no depende de su utilidad para el ser humano.
En el ecosistema Legal, contamos con antecedentes que reconocen el derecho de los ríos en diversas manifestaciones jurídicas :
1.- NUEVA ZELANDA :
Río Whanganui Te Awa tupa ( Whanganui River Claims Settlement ) Act 2017. Conjunto indivisible y vivo que comprende el rio whanganui desde la montaña hasta el mar incorporando todos sus elementos físicos y metafísicos
Te aaa tapia es una persona jurídica y tiene todos los derechos poderes, deberes y responsabilidades de una persona jurídica.
2.- INDIA :
Sentencia 20 de marzo del 2017 High Court of Uttarakhand at Nainital.
Los glaciares Gangotri y Yamunotri , ríos , arroyos, riachuelos , lagos , aíre , prados, valles, selvas, bosques, son personas jurídicas, personas físicas que tienen estatus de persona jurídica con todos los derechos deberes y responsabilidades correspondientes de una persona viva, a fin de preservarlos y conservarlos. También se les otorgan los derechos afines a los derechos fundamentales y derechos legales.
Los derechos de estas personas jurídicas ( Rios , etc ) son equivalentes a los derechos de los humanos y los daños causados a estos se trataran como daños causados a los seres humanos. Este reconocimiento incluye al río Ganga ( Ganges ) y Yamuna
De acuerdo a esta sentencia de la India , existe una fuerte y profunda conexión espiritual entre los hindúes y estos dos ríos , pues son sagrados y venerados desde hace siglos.
3.- COLOMBIA :
Rio Atrato Sentencia T-622/17 , la Corte Constitucional Colombiana nos señala conceptos de derechos bioculturales, pues hace énfasis en el derecho de las comunidades y derechos de la naturaleza, pues la interdependencia marca un enfoque del antropocentrismo dominante de desarrollo que debe ser reemplazado por un enfoque ecocentrico en el cual el hombre es solamente una especie mas dentro de la naturaleza como la flora la fauna y otras especies.
Con esto la Corte Constitucional Colombiana reconoció al Río Atrato como sujeto de derechos : “ El Río Atrato es un sujeto de derechos que implican su protección, conservación, mantenimiento y el caso concreto , restauración”
Para concluir, sabemos que los Ríos son el soporte de diversos ecosistemas y nos dotan de agua y renuevan los suelos, pues de los ríos emana la supervivencia de la raza humana ya que son fuente para el agua potable. Vemos en varías noticias como estan degradándose nuestros ecosistemas, producto de la contaminación, deforestación, pero dentro de todo este sin fin de comportamientos que vulneran nuestro derecho a un medio ambiente sano, los derechos de los Ríos son cambios que ya son reconocidos no solo por los Pueblos indigenas o ciertos países, sino por el mundo en general, poco a poco vamos dotándoles derechos sabiendo que nosotros los humanos solo tenemos el deber de protegerlos y conservarlos.
