top of page
Buscar
  • Foto del escritorFashion Law Latam

CORTE PENAL INTERNACIONAL INVESTIGARA POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD LA DESTRUCCIÓN DE LA AMAZONIA

¿ EL ECOCIDIO AHORA SERA UN CRIMEN INTERNACIONAL JUNTO A OTROS CRIMENES DE GUERRA ?


Raoni Matuktire, defensor de la selva amazónica junto a otros lideres demandaron ante la Corte Penal Internacional investigar por "crímenes de lesa humanidad" al presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado de "perseguir" a los pueblos indígenas, destruir su hábitat y vulnerar sus derechos fundamentales.


Roani Matuktire del pueblo Kayapó y Almir Narayamoga de la tribu Surui, presentarón el 22 de enero una demanda de 50 páginas ante la CPI.


Según fuentes del diario frances Le Monde, en la demanda que presentarón los lideres amazonicos, afirman que desde asumio la presidencia el Señor Bolsonaro, el proceso de destrucción amazonica se acelero, pues la deforestación no es un problema nacional y afecta a toda la humanidad, señalarón los maestros.


Ademas no solo aumento la destrucción de la selva amazónica en un 34,5% sino también la alarmante cifra de los asesinatos contra los Lideres Indigenas llegó a una situación dramatica en los últimos 10 años.





De admitirse la demanda a Jair Bolsonaro ¿ Lo juzgarían por Ecocidio? Y ¿ como se definiría el Ecocidio ?


“El Ecocidio tendría que implicar una destrucción masiva, sistemática o generalizada” probablemente por corporaciones no por individuo que corta un solo árbol.

De igual manera para que la medida la pueda adoptar la Corte Penal Internacional sería necesario la ratificación de los Estados de manera individual, esto daría mas opciones a los países de perseguir el ecocídio, especialmente por delitos que se quedan impunes y empresas que siguen impactando de manera negativa en los ecosistemas.


En Francia no estan esperando que entré en vigencia internacional como delito el “Ecocidio” en el Estado Frances adoptaron las recomendaciones de la “Convención de ciudadanos para el cambio clímatico” y estan trabajando en un proyecto de ley que penalizara los delitos contra el medio ambiente “el delito de ecocidio”. Las sanciones variarían según la infracción, pero un daño extenso al ecosistema podría generar multas de millones de euros hasta penas privativas de la libertad desde los tres años hasta los diez años.


En palabras del Ministro de Justicia Frances; “Ayer, si contaminabas, ganabas, mañana si contaminas pagarás hasta 10 veces el beneficio que obtendrías al tirar la basura al río”




¿Las grandes empresas de la Industria de la Moda ahora deben actuar con mucha más responsabilidad dentro de su proceso de producción textil ?


Indudablemente si, el concepto de ecocidio ha ganado apoyo jurídico en los últimos años, pues hay muchos Estados vulnerables a los efectos del cambio climatico, sobre todo a los efectos de mas corto plazo (aumento del nivel del mar, contaminación de los Ríos, erosión de suelo, pérdida de biodiversidad) si las empresas que son responsables de la contaminación, de ese impacto negativo no se hacen responsables de sus acciones y migran de manera mas acelerada a un proceso de producción limpia; la justicia los hará de alguna manera responsables de sus acciones, por lo que es vital incidir a través de las legislaciones penalizar delitos que dañen nuestros ecosistemas de manera masiva con altos impactos negativos, es crucial para la vida de nuestro planeta.



FASHION LAW LATAM




35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page